Introducción a técnicas teatrales

Poco a poco vamos introduciendo clases de teatro en la programación anual. Cada 15 días, los grupos reciben de mano de una actriz profesional, clases dedicadas más específicamente a ejercicios corporales, vocalizaciones y pronunciación, incluyendo interpretación y el trabajo sobre la capacidad de improvisación. Todo un programa que viene reforzar el resto del curso.

6-8 años Árbol del viajero / Traveler tree / arbre du voyageur / Baum des Reisenden

Los arboles del viajero, siguen trabajando con la memoria corporal, dinámicas de grupo, cuentos, los 5 sentidos, canciones y vídeos. En cada unidad didáctica, profundizamos los temas abordados en el grupo de los arbustos (escuela, familia, cuerpo, animales, etc..) y empezamos a introducir la lectura, la escritura y la gramática del idioma enseñado, en paralelo a los progresos realizados por el alumnado con su idioma maternal.

8-10 años Baobab

Con los Baobabs, además de trabajar con actividades lúdicas, la memoria corporal, dinámicas de grupo, los 5 sentidos, y los videos, utilizamos el teatro como herramienta para desarrollar la expresión oral del alumnado. No solo escuchamos cuentos; nos adentramos en cada historia, inventamos finales e interpretamos personajes. En cada unidad didáctica, además de adquirir vocabulario, progresar en lectura, en comprensión escrita y oral, estudiamos puntos de gramática.

Objetivos generales 5-10 años

Despertar el interés del niño en aprender, con sus propias motivaciones

Las “motivaciones” de los adultos difieren totalmente de la de los niños.

Al niño le motiva el juego, la curiosidad, los otros niños, las canciones, los personajes, la necesidad de comunicarse, de relacionarse, de ser querido y valorado.

Cada sesión de idioma tiene que ser un premio en sí misma

Aprender idiomas

Cerca de 20 años de experiencia 

El Instituto Andaluz de Formación y Mercado, experto en formación desde 1996, tiene una extensa experiencia en diseño e impartición de cursos y talleres para adultos, jóvenes y niños.

De esta experiencia y como resultado de nuestro enfoque hacia un aprendizaje de calidad, dinámico, cercano y natural, nació la escuela de idiomas tebas&go.

Nos adaptamos a las necesidades del alumnado y de nuestros colaboradores.

Creamos programas de actuación, proyectos didácticos, proyectos internacionales, actividades… en beneficio del alumnado. No solo proponemos cursos formativos, sino también talleres creativos, teatrales, viajes lingüísticos y actividades que permiten acercarse a distintas culturas.

Espacio plurilingüe

España, Francia, Italia, Marruecos, Reino Unido, Países Bajos, Estados Unidos, México.

Porque creemos en el plurilingüismo y la interculturalidad, nuestro proyecto va más allá de la escuela de idiomas.

Día tras día, estamos creando un espacio plurilingüe, que apoya, inicia y colabora en proyectos culturales y artísticos relacionados con la educación, la formación y la diversidad cultural a nivel local, nacional e internacional.

Adaptamos nuestros contenidos a las motivaciones del alumnado

Enseñar sin una programación inspirada en un libro de texto no significa trabajar sin líneas de actuación, ni método propio. Nos permite proponer un modelo de enseñanza cuyo enfoque sea abierto, maleable y adaptable a las motivaciones del alumnado.

Así mismo, volveremos a plantear nuestros recursos y contenidos cada año para responder mejor a las necesidades de nuestros alumnos y alumnas.

Gracias a un trabajo colaborativo entre profesores, coordinadores pedagógicos y dirección, el enfoque que proponemos tiene un carácter evolutivo, abierto, y por lo tanto adaptable a los cambios que nos rodean (novedades en las TIC, innovaciones pedagógicas, normas europeas, …)

¡Vive los idiomas! Es nuestro lema y vale para todas las edades!!!

Si cada franja de edades tiene un espacio adaptado y un programa correspondiente a sus expectativas, aprender a través de experiencias vitales y divirtiéndose es un eje común a todos nuestros grupos. Nuestras clases, tanto para adultos como para niños, son interactivas, dinámicas y llenas de energía.

Al venir a tebas&go, el alumnado no debe de pensar que acaba de salir de clase o del trabajo para volver a entrar en clase o en la oficina. Los espacios son abiertos, repletos de accesorios, acceso directo a internet y juegos de todo tipo. Para todos, ofrecemos espacios pensados para trabajar desde la creatividad, la imaginación y el arte.

Utilizamos el teatro y actividades creativas para enseñar idiomas.

Las actividades creativas son herramientas que permiten adquirir conocimientos más allá de la acumulación de saberes.

Con el teatro, trabajamos los saber hacer y saber ser, que corresponden a la capacidad de cada uno para utilizar adecuadamente los conocimientos adquiridos en lengua.

Por ejemplo, para una corta puesta en escena: se trabaja primero la comprensión de texto con el guión, pero también la lectura y la capacidad de redactar. Luego se trabajan la pronunciación y la memorización de textos, antes de practicar la interacción oral con ejercicios y actuaciones. A todas estas competencias, se puede sumar la escucha, saber ser primordial para aprender idiomas.

Pero no se acaba aquí el uso del teatro. Lo utilizamos en muchos ejercicios cotidianos para trabajar la voz, el lenguaje corporal, las mímicas, los comportamientos, las emociones o los cinco sentidos que tanto nos ayudan a recordar.