5-10 años

Poco a poco vamos introduciendo clases de teatro en la programación anual. Cada 15 días, los grupos reciben de mano de una actriz profesional, clases dedicadas más específicamente a ejercicios corporales, vocalizaciones y pronunciación, incluyendo interpretación y el trabajo sobre la capacidad de improvisación. Todo un programa que viene reforzar el resto del curso.

Con los arbustos, aprendemos a amar los idiomas. Todo se convierte en cuentos, canciones, dinámicas de todo tipo, incluyendo el trabajo corporal y de los 5 sentidos. En cada unidad didáctica abordamos un tema (escuela, familia, cuerpo, animales, colores, etc…) a través de experiencias vivenciales, debates y actividades interactivas que ayudan el alumnado a poner en práctica lo aprendido y por lo tanto a recordar con más facilidad frases y vocabulario.

Los arboles del viajero, siguen trabajando con la memoria corporal, dinámicas de grupo, cuentos, los 5 sentidos, canciones y vídeos. En cada unidad didáctica, profundizamos los temas abordados en el grupo de los arbustos (escuela, familia, cuerpo, animales, etc..) y empezamos a introducir la lectura, la escritura y la gramática del idioma enseñado, en paralelo a los progresos realizados por el alumnado con su idioma maternal.

Con los Baobabs, además de trabajar con actividades lúdicas, la memoria corporal, dinámicas de grupo, los 5 sentidos, y los videos, utilizamos el teatro como herramienta para desarrollar la expresión oral del alumnado. No solo escuchamos cuentos; nos adentramos en cada historia, inventamos finales e interpretamos personajes. En cada unidad didáctica, además de adquirir vocabulario, progresar en lectura, en comprensión escrita y oral, estudiamos puntos de gramática.