Cada sesión de idioma tiene que ser un premio en sí misma

Actividades, juegos, canciones…están diseñadas y seleccionadas para fomentar la curiosidad y el interés por las lenguas y las culturas.
Responder a las necesidades que caracteriza esta franja de edad.

- Necesidad de comunicación: Lleva el alumnado a querer aprender una lengua.
- Necesidad de relacionarse: Lo colectivo se antepone al individuo, se trabaja con dinámicas de grupo.
- Necesidad de ser querido y valorado: Situaciones de reconocimiento. Las valoraciones son siempre hacia los logros.
Introducir poco a poco la lectura, expresión y comprensión escrita

A medida que el alumnado aprende a leer y escribir en su idioma maternal, se le da acceso de forma natural a la lectura, la expresión y la comprensión escrita de una lengua extranjera.
3-5 años

Patas arriba
Los niños y niñas de infantil, tienen otra forma de percibir el tiempo. Lo que nos puede parecer corto a los adultos a menudo les parece una eternidad a los más pequeños… Así, nos adaptamos a su ritmo, y poniéndolo todo “patas arriba”, organizamos juegos dónde predominan los pequeños logros, dónde durante una hora escuchan hablar otro idioma, participan, cantan y adivinan…
De manera natural, proponemos un acercamiento lo más completo posible a otra lengua que poco a poco se vuelve menos extranjera.
Introducción a técnicas teatrales

Poco a poco vamos introduciendo clases de teatro en la programación anual. Cada 15 días, los grupos reciben de mano de una actriz profesional, clases dedicadas más específicamente a ejercicios corporales, vocalizaciones y pronunciación, incluyendo interpretación y el trabajo sobre la capacidad de improvisación. Todo un programa que viene reforzar el resto del curso.
5-10 años

Árbol de la palabra
El símbolo de este grupo es el árbol de la palabra que se encuentra en el centro de los pueblos africanos. Es un lugar tradicional dónde se reúne el pueblo para hablar, dónde los niños van a escuchar cuentos y a aprender.
Aquí debajo, creamos un espacio nuestro, único, porque fruto de la imaginación de los niños y niñas de la escuela. En este lugar, aprendemos a escuchar, hablar otro idioma, convivir y descubrimos diversas culturas.
3-4 años Descubrimiento / Discover / Découverte

Con el grupo descubrimiento, acostumbramos los niños y niñas a escuchar nuevos sonidos y pronunciar nuevos fonemas hasta que llegue a ser algo natural. Las actividades son cortas y adaptadas a la capacidad de concentración de los más pequeños, y el número de unidades didácticas está reducido para permitir al alumnado aprender un nuevo idioma y su cultura a través del juego.
4-5 años Exploradores / Explorer / Exploreur / die Forscher

Los Exploradores, ya se sienten más seguros y a gusto con el nuevo idioma. Reconocen sonidos y palabras. En un ambiente lúdico, refuerzan las acciones básicas, la escucha y el vocabulario, con juegos, dinámicas de grupo y canciones. Poco a poco se van preparando a pasar al grupo de los Arbustos.
Objetivos generales 3-5 años

Aprender a hablar otro idioma de forma natural
Del mismo modo que un niño aprende a hablar su idioma maternal, se puede acostumbrar a los alumnos a escuchar, pronunciar palabras y jugar en otro idioma, hasta que la lengua aprendida no le parezca nada extraña
Despertar el interés del niño en aprender, con sus propias motivaciones
Las “motivaciones” de los adultos difieren totalmente de la de los niños.
Al niño le motiva el juego, la curiosidad, los otros niños, las canciones, los personajes, la necesidad de comunicarse, de relacionarse, de ser querido y valorado.
Cada sesión de idioma tiene que ser un premio en sí misma
Actividades, juegos, canciones…están diseñadas y seleccionadas para fomentar la curiosidad y el interés por las lenguas y las culturas.
Aprender a hablar otro idioma de forma natural

Del mismo modo que un niño aprende a hablar su idioma maternal, se puede acostumbrar a los alumnos a escuchar, pronunciar palabras y jugar en otro idioma, hasta que la lengua aprendida no le parezca nada extraña.